Alexandra Henao
aVC ICFC DFP
BIO.
Español
BIO
Portugués
ALEXANDRA es graduada en Cinematografía en la NFTS National Film and Television School de Inglaterra. Obtuvo su Maestría en Escritura de Guiones en CSUN California State University Northridge y es Licenciada en Comunicación Social de la UCAB. Actualmente trabaja como Directora de fotografía, guionista y/o Directora de cortos y largometrajes, series de documental o ficción y comerciales.
Como Directora de Fotografía ha fotografiado las series de ficción brasileras “Azul Celeste” próxima a estrenarse en Cine Brasil TV, “#Falaserio” en post-producción y "Mostra Tua Cara" nominada al Gran Premio de Cine Brasileño 2019.
También ha fotografiado largos como “Azul y no tan Rosa” GOYA 2014 a Mejor Película Iberoamericana, “Eu, um outro” Selección Oficial Outfest Los Angeles 2020. “El Inca”, “3 Bellezas” e “ Historias Pequeñas”, todas Selección Oficial del FIC Mostra de Sao Paulo.
Alexandra ganó MEJOR FOTOGRAFÍA 2022 y 2020 con "Dirección Opuesta" y "La Noche de las Dos Lunas", respectivamente, en la Academia Venezolana de Cine.
Como Directora y Guionista ha realizado:
"MI TÍA GILMA", su ópera prima de ficción, recibió el Premio Mención Especial de la Asociación de Críticos de Cine de Uruguay en el 26° IFF de Punta del Este y recientemente ganó el Yellow Robin Award 2024 como Mejor Película en el CIFF Festival Internacional de Curazao - Rotterdam. Ha sido selección oficial del International Film Festival of India IFFI Goa, FICVIÑA, Schilingel Alemania, Ventana Sur WIP Argentina y Málaga WIP España.
“KUYUJANI ENVENENADO”, su segundo largometraje documental, ha sido reconocido como Mejor Documental Andino en el Concurso Franco Andino Documenta 2017 y Mención Especial del Festival Caracas Doc.
Su primer largo documental “LA TRANCA” fue selección oficial en el FICCI Festival Internacional de Cine de Cartagena e Ismailia IFF.
"CUNARO" ganó “La Navaja de Buñuel” de la Sociedad General de Autores y Editores de España SGAE y como Mejor Cortometraje en el 25 Chicago Latino Film Festival, 11 Rencontres du Cinema Suramericaine, y Audiência Top Ten del 19 Curta Kinoforum Brasil. También fue seleccion oficial de festivales como: FIC de Tampere, Uppsala, ZINEBI, Brief Encounters, Interfilm.
"LA UVA" Top 10 AXN Film Festival y participa en la 34a Mostra de Sao Paulo.
http://www.imdb.com/name/nm1780293/
BIO
Portugués
ALEXANDRA é graduada em Cinematografia pela NFTS National Film and Television School, na Inglaterra. Ela obteve seu mestrado em roteiro pela CSUN California State University Northridge e licenciatura em jornalismo pela UCAB. Atualmente trabalha como Diretora de Fotografia, roteirista e/ou Diretora de curtas e longas-metragens, séries documentais ou de ficção e comerciais.
Como Diretora de Fotografia, fotografou a série de ficção brasileira “Azul Celeste” que estreia em breve no Cine Brasil TV, “#Falaserio” em pós-produção e “Mostra Tua Cara” indicada ao Grande Prêmio do Cinema Brasileiro 2019.
Também fotografou longas-metragens como “Azul y no tan Rosa” GOYA 2014 para Melhor Filme Ibero-Americano, “Eu, um outro” Seleção Oficial Outfest Los Angeles 2020. “El Inca”, “3 Bellezas” e “Pequeñas Historias”, as três Seleção Oficial do FIC Mostra de São Paulo.
Alexandra ganhou MELHOR FOTOGRAFIA 2022 e 2020 com “Direção Oposta” e “A Noite das Duas Luas”, respectivamente, na Academia Venezuelana de Cinema.
Como Diretora e Roteirista ela fez:
"MI TÍA GILMA", seu primeiro longa de ficção, recebeu Menção Especial da Associação Uruguaia de Críticos de Cinema no 26º IFF de Punta del Este e recentemente ganhou o Prêmio Yellow Robin Award 2024 de Melhor Filme no CIFF Festival International Curaçao - Rotterdam. Foi seleção oficial do Festival Internacional de Cinema da Índia IFFI Goa, FICVIÑA, Schilingel Alemanha, Ventana Sur WIP Argentina e Málaga WIP Espanha.
“KUYUJANI ENVENENADO”, seu segundo longa-metragem documentário, foi reconhecido como Melhor Documentário Andino no Concurso Franco Andino Documenta 2017 e Menção Especial no Festival Caracas Doc.
Seu primeiro documentário “LA TRANCA” foi selecionado oficialmente no Festival Internacional de Cinema FICCI de Cartagena e Ismailia IFF.
"CUNARO" ganhou “La Navaja de Buñuel” da Sociedade Geral de Autores e Editores da Espanha SGAE e Melhor Curta-Metragem no 25º Festival de Cinema Latino de Chicago, 11 Rencontres du Cinema Suramericaine e Audiência Top Ten no 19º Curta Kinoforum Brasil. Foi também seleção oficial de festivais como: FIC Tampere, Uppsala, ZINEBI, Brief Encounters, Interfilm.
"LA UVA" Top 10 do AXN Film Festival e participa da 34ª Mostra de São Paulo.
RECONOCIMIENTOS
DIRECTORA DE FOTOGRAFÍA:
- Mejor Dirección de Fotografía, Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela 2022 por Dirección Opuesta.
- Mejor Dirección de Fotografía, Festival Nacional de Cine Venezolano 2021 por "Dirección Opuesta".
- Mejor Dirección de Fotografía, Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela 2020 por
La Noche de las dos Lunas.
- Mejor Dirección de Fotografía, Festival Nacional de Cine Venezolano 2019 por "La Noche de las dos Lunas.
- Mejor Dirección de Fotografía, Festival Internacional de Cine de Rengo Chile 2011 por “El Rumor de las Piedras”.
- Mejor Operadora de Cámara, Festival Nacional de Cine Venezolano 2015 por “Tres Bellezas”.
- Mejor Operador de Cámara, Festival Nacional de Cine Venezolano 2011 por “El Rumor de las Piedras”.
- Mejor Dirección de Fotografía, Premio Municipal de Cine 2008 Venezuela por “Puras Joyitas”.
- Mejor Dirección de Fotografía, Premio Municipal de Cine 2005 Venezuela por “El Chancecito”.
- Mejor Dirección de Fotografía, Festival Manuel Trujillo Durán 2004 por “900 Pánico”.
- Silver ANDA Cinematography 2003, por “Telcel Fidelidad” comercial.
- Kodak Student Commercial Film Awards 2000, 2nd Place Best in Brief, por “Secret Sip, Solstis”.
EDUCACIÓN
California State University Northridge CSUN. Los Angeles - EEUU
MFA in Screenwriting. 2020 - 2022
National Film & TV School NFTS. Inglaterra.
Cinematography. 1999 - 2001
Universidad Católica Andrés Bello UCAB. Caracas - Venezuela
Comunicación Social. 1990 -1995
IDIOMAS
Español - English - Portugués
FILMOGRAFÍA
CINEFOTÓGRAFA:
LARGOMETRAJES DE FICCIÓN.
-Dirección Opuesta de Alejandro Bellame, Venezuela – Italia, 2021.
-Historias Pequeñas de Rafael Marziano, Venezuela, 2019.
-La Noche de las Dos Lunas de Miguel Ferrari, Venezuela - España, 2018.
-Donaire y Esplendor de Arturo Montenegro, Panamá, 2017.
-El Inca de Ignacio Castillo Cottin, Venezuela, 2016.
-3 Bellezas de Carlos Caridad - Mejor Película Festival Nacional de Cine Venezolano. 2014.
-Azul y no tan Rosa de Miguel Ferrari - Premio Goya 2014 a la mejor película iberoamericana.
Venezuela - España, 2012.
-Entre Sombras y Susurros de Samuel Henrriquez, Venezuela, 2012.
-El Rumor de las Piedras de Alejandro Bellame - Mejor Película Internacional del Festival de Cine Latino de Nueva York 2012. Venezuela 2011.
-El Relajo del Loro de John Petrizelli, Venezuela, 2012.
-Puras Joyitas de Henry Rivero y Cesar Oropeza, Venezuela, 2007.
SERIES:
-#Falaserio. Creadora & Directora Silvia Godinho. Posprodución. Brasil.
-Azul Celeste. Creadora & Directora Silvia Godinho. Brasil.
-Mostra Tua Cara. Directora Silvia Godinho, Creator Laura Barile. Brasil. 2018.
DOCUMENTALES:
-Tito, Margot y Yo de Mercedes Arias y Delfina Vidal, Panamá, 2022.
-Eu, um outro de Sílvia Godinho, Brasil, 2019.
-Siguiendo a Kina de Sonia Goldemberg, Lima, Puno - Perú 2015.
-Alfaiates de Belo Horizonte de Sílvia Godinho, Belo Horizonte - Brasil, 2013.
-La Tranca de Alexandra Henao, G3 - Residencias Artísticas 2003. San Basilio de Palenque - Colombia, 2004.
-Billo´s. Colección Cine Archivo, Venezuela, 2002.
-Maracay. Colección Cine Archivo. Venezuela, 2002.
-Whistleblower de Paul Gainey, UK, Francia, 2000.
-Studio Upstairs de Jenni Linko, UK, 2001.
CORTOMETRAJES:
-Pilona de July Naters, Perú, 2022.
-Hey de Felix Matiz, USA. 2022.
-Choices de Rubén Guevara, USA 2022.
-La Reina de Michelle Coomber, Venezuela, 2017.
-Blodimery de Francisco Denis, Venezuela, 2016.
-Lección de Danza de Joaneska Grossl, Venezuela, 2015.
-Debaixo d´Agua de Sílvia Godinho, Brasil, 2011.
-Todo lo que Sube de Miguel Ferrari, Venezuela, 2008.
-La Uva de Alexandra Henao, Venezuela. 2009.
-Tres Hijos y un Vestido de Ada Hernandez, Venezuela, 2007.
-PB de Pedro Blanco Uribe, Venezuela, 2006.
-La Librería de Hernán Jabes, Venezuela, 2004.
-El Chancecito de Efterpi Charalambidis. Venezuela 2004.
-900 Pánico de Hernán Jabes, Venezuela, 2003.
-Nocturno de Carlos Caridad, Venezuela, 2003.
-Magda de Beto Benites, UK, 2001.
-Across The Universe de Mmoloki Chrystie, UK, 2000.
-Novelty de Leigh Hodgkinson, UK, 2000.
-Our Father de Sui Rajakaruna, UK, 2000.
-Sisters de Mariana Ulrichsen, UK, 1999.
OPERADORA DE CÁMARA.
-Tito, Margot y Yo
-Dirección Opuesta
-Eu, um Outro
-La Noche de las Dos Lunas
-Mostra tua Cara
-Donaire y Esplendor
-El Inca
-El Chico que Miente, de Marite Ugas, Venezuela 2011. Oficial Selection 61th Berlinale Generation.
-3 Bellezas
-Azul y no tan Rosa
-El Relajo del Loro
-Entre Sombras y Susurros
-El Rumor de las Piedras
-Alfaiates de Belo Horizonte
-Siguiendo a Kina
-Buenos, Bellas y Democráticos
-Debaixo d´ Água
-3 Hijos y 1 Vestido
-La Tranca
-Sotto Tudunei, Los Hacedores Ye´kwana
-El Chancecito
-Magda
-Across the Universe
-Novelty
-Our Father
-Sisters
-Whistleblower
-Studio Upstairs
http://www.imdb.com/name/nm1780293/